martes, 14 de marzo de 2017



¿Qué es el Lupus?


El lupus es una enfermedad autoinmune, reumática y sin cura que afecta aproximadamente a 40.000 personas en España, según los datos que maneja la Sociedad Española de Reumatología. Actúa sobreestimulando los linfocitos B, responsables de la producción de anticuerpos; las células del sistema inmune de estos enfermos agreden a las propias células del organismo, provocando inflamaciones y daños en los tejidos.  
En los últimos años se ha detectado un mayor número de casos, incremento que, según los especialistas, se debe al mejor conocimiento de la enfermedad y a las técnicas de laboratorio que permiten diagnósticos cada vez más precoces. Sin embargo, el pronóstico del lupus ha mejorado considerablemente a lo largo de las últimas décadas de modo que, si en los años 70 la tasa de supervivencia de los pacientes no superaba el 50 por ciento, en la actualidad la enfermedad se ha cronificado y la esperanza de vida de quienes la padecen es equiparable a la de la población sana. La Sociedad Española de Reumatología recomienda una serie de precauciones que contribuyen a controlar la enfermedad y conseguir una mayor calidad de vida.



Resultado de imagen para enfermedad lupus




No hay comentarios.:

Publicar un comentario